El Hotel Termas El Sosneado en San Rafael, Mendoza, es una buena experiencia para quienes aman las actividades al aire libre. El hotel, construido en 1938, hoy se encuentra abandonado y es el punto de referencia en una zona rodeada por montañas y atravesada por el río Atuel.
Allí también es el punto de partida para las expediciones que llegan al Valle de Las Lágrimas, el escenario que fue testigo del denominado Milagro de Los Andes. En 1972 un equipo de rugbier uruguayo sobrevivió más de 70 días en condiciones extremas, luego de un accidente aéreo.
Una antigua mina abandonada, aguas termales, pesca deportiva, cabalgatas, trekking, mountain bike y travesías 4 x 4 son otras de las actividades que se pueden hacer en la zona. Lo cual convierte a la región en un imán para los amantes del turismo aventura y la naturaleza.
Por la Ruta Nacional 40 hacia el Sur, a unos 310 km de la ciudad capital de Mendoza, está el paraje El Sosneado, que sirve como base para un puesto de control de Gendarmería Nacional. Allí hay que tomar la Ruta Provincial 220, de tierra y ripio, y a unos 60 km aproximadamente a 2200 msnm se encuentran las termas, el hotel, un puesto de Gendarmería abandonado, montañas y ríos que juntos dan el escenario ideal para vivir la naturaleza en estado puro.
El recorrido no está habilitado durante los meses de invierno, ya que las condiciones climáticas lo hacen inaccesible. El resto del año, el día ofrece un sol intenso y la noche se destaca por sus bajas temperaturas, por lo que los visitantes deberán prever vestimenta y equipo para estas circunstancias. Otro dato a tener en cuenta es que no existen servicios de ningún tipo. En cuanto a los accesos lo ideal es hacerlo con camionetas debido a las características de la ruta –piedras, serruchos y desniveles- pero los autos también pueden llegar; en ese caso la paciencia es la clave.
La región esconde muchas historias que han trascendido los pueblos aledaños, una de ellas es la denominada “el avión de los dólares”. En la zona del Cerro el Sosneado en 1960 un avión de la empresa Transamerican que se dirigía a Centroamérica se estrelló con 9 ocupantes.
Al pasar los años se descubrió que este vuelo llevaba una importante suma de dinero y joyas que no estaban registradas en la aduana y que unos puesteros se hicieron con ese botín. Eso es sólo el punto de partida de esta historia y la puerta de entrada a un lugar de ensueño.
Datos de interés
• No existen servicios en la zona.
• No hay señal telefónica.
• El camino es de ripio y tierra. Preferentemente apto para camionetas.
• Se puede acampar
• Las termas pueden utilizarse.
Para contratar excursiones o solicitar más información pueden comunicarse con el sitio oficial de turismo de San Rafael
http://www.sanrafaelturismo.gov.ar/oficial/
La apertura de la temporada será este viernes 24 de diciembre en el Puesto Alvarado. Para acceder al área se debe reservar un turno y abonar el ingreso anticipadamente exclusivamente de forma on-line.
Tiene el objetivo garantizar la seguridad sanitaria teniendo en cuenta que las actividades que se realizan en el Coloso de América son de alto riesgo.
Es una actividad ideal para los amantes de la montaña y la naturaleza. El recorrido se encuentra dentro de una estancia privada, por lo que te dejamos algunos consejos para disfrutar a pleno la experiencia.