Con el fin de promocionar el Valle de Uco, ubicado entre los departamentos mendocinos de Tunuyán, Tupungato y San Carlos, el Ministerio de Agroindustria de la Nación, financió un proyecto que lo convertirá en la primera zona turística delimitada de la provincia de Mendoza.
En ese sentido, a fines de 2016 la cartera agroindustrial, de manera conjunta con los gobiernos provincial y municipales involucrados, comenzó la implementación de varios subproyectos tendientes a generar capacitación y concientización entre los prestadores de turismo, el sector público, el de la producción, de servicios, y el académico y tecnológico, con el fin de promover la competitividad y consolidar la zona a mediano plazo como Micro Región del Valle de Uco.
Esta importante iniciativa representó una inversión de casi $3 millones, que se ejecutó en el marco del Plan de Desarrollo y Mejora Competitiva (PDMC) que el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR) llevó adelante con financiamiento del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).
A la fecha se han ejecutado distintos subproyectos. Entre ellos, el plan de posicionamiento del polo turístico productivo con una inversión de más de $1,8 millones para señalizar el circuito turístico. Las nuevas indicaciones gráficas permitirán que los turistas y locales puedan ubicar los atractivos y servicios turísticos de la zona. Esto forma parte de un trabajo conjunto entre el sector público y el privado para la construcción de una marca, imágenes y gráfica pública.
Otro de los subproyectos fue la creación de un centro de interpretación turística y fortalecimiento institucional, invirtiendo más de $1,1 millón en la adquisición de equipamiento informático, merchandising, uniformes y folletería para el acondicionamiento de los 5 informadores turísticos municipales, localizados en Tunuyán, Tupungato y San Carlos. También se capacitó a prestadores y operarios turísticos ara desarrollar un Plan de Promotores de Cultura Turística.
El Proyecto de Posicionamiento Turístico del Polo del Valle de Uco cuenta con el apoyo de las cámaras de turismo y comercio, el Ente Mendoza Turismo, además del Ministerio de Agroindustria de la Nación.
Gabriela Testa, máxima autoridad responsable del Turismo en Mendoza, brindó los detalles del proyecto integral, cuyo objetivo es identificar al destino Valle de Uco como un todo, instalando la marca tanto para turismo interno como para los visitantes nacionales e internacionales. Esto implicó trabajar lineamientos conjuntos, que comprenden al sector turístico y al resto de las actividades productivas. El programa persigue como resultado amalgamar sinérgicamente los intereses de toda la población.
Manual de marca: https://goo.gl/J2YfHt
Video (subido por diario Los Andes) : https://youtu.be/AvNPHeHHU5o
Saltar de un avión que vuela a 3.000 m de altura, y caer libremente a cientos de kilómetros por hora, es algo que también podés disfrutar en Mendoza. El paracaidismo es una de las actividades extremas más solicitadas por turistas y mendocinos.
En Argentina hay cuarenta clubes de paracaidismo que están ajustando los últimos detalles para regresar en setiembre. En Mendoza los protocolos para actuar en el marco de Covid19 ya están listos.
Booking.com, el sitio dedicado a conectar viajeros con oferta de alojamientos, analizó cuáles son los destinos más reservados para estas vacaciones. Mendoza entre las 5 primeras.