Pensado para las vacaciones de invierno, del 21 al 23 de julio habrá una serie de actividades organizadas por la municipalidad, la Red de Turismo Rural y el grupo de Turismo Comunitario de La Asunción; con emprendedores turísticos y hacedores culturales del departamento, ofreciendo descuentos del 25% en alojamiento en gastronomía y promociones en visitas guiadas y talleres.
A tan solo 34 kilómetros de la ciudad de Mendoza, Lavalle invita vivir experiencias únicas en la que cada turista puede ser protagonista de sus paseos, compartiendo una diversidad de actividades y eligiendo el recorrido acorde a sus expectativas.
En esta propuesta el turista podrá ser protagonista de la producción agrícola y artesanal con sus métodos de cultivo, la crianza de los animales, las técnicas ancestrales de las artesanías autóctonas, la elaboración familiar del vino casero, degustación de miel, dulces biodinámicos, muestras de arte, actividades para niños y la apreciación de un paisaje apacible.
Estas experiencias que conjugan naturaleza e identidad, acercan al visitante a vivir la hospitalidad del hombre de la villa o el campo, con atención personalizada, participando de talleres de tejido en telar o el trenzado en cuero y, por supuesto saboreando la exquisita gastronomía tradicional.
Creá y viví tus propias historias
Tomate un tiempo y descansá en la tranquilidad de una finca, casa de campo, posada, puesto típico o en el confort de un hotel. Saboreá nuestra exquisita gastronomía tradicional, deleitate con los vinos y dulces artesanales. Incursioná en las entrañas de Lavalle, vivenciá historias y leyendas, talleres de artesanías y actividades lúdicas. Participá de danzas, canto, teatro y actividades recreativas, descubrí el trinar de los pájaros, el aroma de las plantas y la tibieza del sol en invierno, entre serpenteantes senderos de viñedos y frutales; caminando o a caballo.
Informes: Turismo, Casa de la Cultura, Fleming s/n, Villa Tulumaya- Lavalle.
Teléfono: 261 4941147
La apertura de la temporada será este viernes 24 de diciembre en el Puesto Alvarado. Para acceder al área se debe reservar un turno y abonar el ingreso anticipadamente exclusivamente de forma on-line.
Tiene el objetivo garantizar la seguridad sanitaria teniendo en cuenta que las actividades que se realizan en el Coloso de América son de alto riesgo.
Es una actividad ideal para los amantes de la montaña y la naturaleza. El recorrido se encuentra dentro de una estancia privada, por lo que te dejamos algunos consejos para disfrutar a pleno la experiencia.