Sin duda, Mendoza es poseedora de escenarios ideales para la práctica de deportes extremos y de aventura. El territorio brinda distintas posibilidades en tierra, aire y agua, conquistando adeptos y permitiendo un desempeño constante en varias disciplinas, algunas incluso que se suman a las olímpicas.
Así lo que algunos empiezan como hobby queda atrás para transformarse en algo constante, que requiere, además de equipamiento en algunos casos, entrenamiento, precisión y dedicación.
Windsurf, kitsurf, skate, parapentismo, snowboard, esquí, son deportes que ya cuentan en nuestra provincia con un buen número de deportistas.
Uno de ellos, Nahuel Flores, profesor de educación física, habiendo practicado distintos deportes de este estilo, en especial el windsurf, comenzó a imaginar la creación de una plataforma de entrenamiento que permitiera acondicionar cuerpo y mente para tener las mejores herramientas durante la práctica de la actividad extrema.
Así surgió ATPX entrenamiento aplicado para deportistas extremos. Nahuel hace windsurf y siempre estuvo ligado a deportes como snowboard, roller, skate. “Hace dos años -dijo- empecé a dar charlas en un campo de kitesurf, en Puesta del Viento, San Juan. En ese momento sentí la necesidad de formar un centro dirigido específicamente a estos deportistas, que realizan movimientos diferentes, con percepciones y reacciones distintas”.
Comentó que “la idea es brindar herramientas específicas para cada deporte, que le permitan al deportista resolver cualquier tipo de eventuralidad, especialmente esas pocos comunes que pueden poner en riesgo el cuerpo y algunas veces la vida. El objetivo es lograr una capacidad de reacción específica, crear engramas musculares a nivel cerebral, que permitan enfrentar de inmediato los problemas o inconvenientes y así obtener resultados positivos.
Durante años se entrenó el cuerpo de la cabeza hacia abajo, preocupándonos por la fuerza, por la velocidad y la potencia, ahora hay que ir desde el cerebro hacia lo demás”.
Sólo para entendidos
Este entrenamiento está destinado a todo deporte extremo, abarcando los de tierra, agua y aire, adecuado a la edad de la persona, a la capacidad y necesidad de cada actividad. “Por ejemplo -explicó Nahuel- en el surf se requiere mucha pierna para bancar la ola y mucha braceada para tomarla, entonces nos concentramos en la fuerza del tren superior, resistencia en piernas y rendimiento aeróbico para tener más aire. Lo hacemos de manera individual o personalizada”.
Esta metodología está pensada para gente de todas las edades; utiliza elementos que permitan practicar distintas maniobras, como las que requiere un salto de snowboard, por ejemplo, o una ola”, explicó Nahuel.
No es un entrenamiento destinado a quienes quieran iniciarse en algún deporte extremo, es para quienes ya lo practican y tiene en cuenta los deportes que se suman a los Juegos Olímpicos
como la escalada, el surf, el skate y el bmx street, como también el snowboard y el esquí.
Nauel Flores es el encargado de dictar las clases, que no superan los 8 alumnos, y planea implementar actividades fuera del gimnasio, incluso aplicar la metodología on line para quienes requieren información desde distintos lugares del país. “Somos pioneros en Mendoza y con el apoyo de mi familia, la idea es poder crear un equipo interdisciplinario que se aboque de lleno a esto y esponsorear a los deportistas que nos representen en distintas competencias”.
Para mayor información: https://www.facebook.com/nfentrenamientos/
La apertura de la temporada será este viernes 24 de diciembre en el Puesto Alvarado. Para acceder al área se debe reservar un turno y abonar el ingreso anticipadamente exclusivamente de forma on-line.
Tiene el objetivo garantizar la seguridad sanitaria teniendo en cuenta que las actividades que se realizan en el Coloso de América son de alto riesgo.
Es una actividad ideal para los amantes de la montaña y la naturaleza. El recorrido se encuentra dentro de una estancia privada, por lo que te dejamos algunos consejos para disfrutar a pleno la experiencia.