Fin de semana de largo con muchas opciones para disfrutar

Mendoza se presenta con una nutrida agenda sanmartiniana, paseos peatonales o en bici, caminos de montaña y tradicionales sitios de interés turístico.  Se destaca una fiesta cervecera y de destilados para turistas y locales.

Llega el fin de semana largo y si bien no se lo considera uno de los que manifiestan más movimiento turístico, debido a su cercanía con las vacaciones de invierno y el festejo del Día del Niño en medio, sigue ofreciendo una Mendoza colmada de paisajes cercanos y atrayentes, como así también eventos sanmartinianos, dada la conmemoración del paso a la inmortalidad del general José de San Martín, trasladando el feriado del 17 al 21 de agosto.

Muchos aprovechan esta oportunidad para recorrer la provincia, sumarse a actividades al aire libre o simplemente disfrutar de la ciudad. La Zona de alta montaña será sin duda uno de los lugares elegidos para pasar un buen momento o algunos días. La escasés de nieve en los centros de esquí, transforma a Las Leñas, favorecida por las condiciones climáticas y con sus pistas en funcionamiento, en el complejo con mayor nivel de reservas hoteleras.

Agenda sanmartiniana

Mendoza guarda recuerdos del paso de San Martín en los numerosos lugares que fueron escenarios de su gestión como Gobernador Intendente, como jefe del Ejército de los Andes y como ciudadano  dedicado a las labores agrícolas. Entre los principales sitios sanmartinianos que la provincia puede ofrecerle al visitante -con el recuerdo permanente de San Martín- se encuentran: Memorial de la Bandera (Barrio Cívico), Basílica de San Francisco, Paseo La Alameda, Campo Histórico El Plumerillo, Monumento al Ejército de los Andes en el Cerro de la Gloria.


Entre otras cosas, la agenda sanmnartiniana incluye para el viernes 18, durante la mañana, visitas guiadas al Campo Histórico El Plumerillo, Las Heras, y al Área Fundacional, Ciudad de Mendoza. Por la tarde, será la presentación de investigaciones y muestra de Taller de Pintura y Escultura, en la Sala Elina Alba (Av. España y Gutiérrez, Ciudad de Mendoza). 


En la Ciudad de Mendoza, el sábado 19, los visitantes podrán disfrutar de paseos temáticos que se pueden hacer caminando o en bici. La salida en bici será desde las 10 en la Plaza Independencia. El paseo peatonal Sanmartiniano saldrá desde Garibaldi y San Martín, los sábado y lunes, a las 10 y a las 17.
También, el Municipio de Las Heras ofrecerá este fin de semana junto con Capital la posibilidad de subir al Bus Sanmartiniano. El domingo 20 y el lunes 21, a las 10, partiendo desde Garibaldi y San Martín. Para poder participar hay que inscribirse previamente en la Dirección de Turismo de Las Heras, Boulogne Sur Mer y Patricias Mendocinas, o por teléfono al 0261 4440240/0644.


Por otro lado, en Tunuyán, el viernes 18, a partir de las 10, los visitantes podrán realizar un recorrido guiado por Senderos Sanmartinianos, Monumento “Retorno a la Patria” y Retoño del Manzano Histórico. Por la noche, a las 21, en el Auditorio “Jorge Raúl Silvano” –Alem 750 de Tunuyán– se proyectará la película “Revolución: el cruce de los Andes”.
Luego, del 19 al 21 de agosto, habrá paseos de artesanos y patio gastronómico desde las 10. Música entre Montañas y actividades recreativas, culturales y deportivas, desde las 15. Todo en un sitio ícono como es el Manzano Histórico.

En zona de montaña

La escases de nieve en algunos centros de esquí, transforma a Las Leñas, favorecida por las condiciones climáticas, en el complejo con mayor nivel de reservas hoteleras. Quienes deseen pasar el día en familia o con amigos, podrán disfrutar del Parque de Aventura con pista de snow-tubing, con gomones inflables para deslizarse o con trineos o raquetas de nieve; también habrá acceso al sector de picnis, drugstore y baños públicos, como así también el estacionamiento. 


El domingo 20, en El Salto, Potrerillos, se realizará nuevamente un festejo emblema del invierno de Mendoza, Spirits Day, con cerveza artesanal alrededor de un fogón, en el predio de la Cervecería Jerome. Habrá música en vivo, DJ session, degustaciones, comidas típicas de los países nórdicos y toda la magia de la montaña mendocina. La actividad no se suspende por mal tiempo. Contacto: watshap + 54 9 261 6 946590 / +54 9 261 605-6941.

Desde Cacheuta comentaron que estará habilitado el nivel superior del Parque de Agua, como así también el servicio de restaurant, cerveza artesanal, almacén y sector de pic-nic.

En las cercanías

También se podrá disfrutar de la segunda edición de Mendoza Wine Fair, una feria de vinos premium que pretende posicionarse como una de las más importantes del interior del país. Las actividades están programadas para el sábado 19 y el domingo 20, de 20 a 00, en la Bodega Los Toneles. Participarán más de 50 bodegas con vinos de alta gama del país y del mundo. Además de los mendocinos, los asistentes podrán degustar vinos de Neuquén, San Luis, Córdoba y Salta. La novedad es que habrá un “bloque internacional”, con vinos de Chile, Australia, España, Francia, Sudáfrica, Estados Unidos, Portugal e Italia.
Quienes no puedan trasaldarse a zonas más alejadas tendrán la siempre presente posibilidad de un buen paseo o picnic en el Parque General San Martín o quizá disfrutar de la gastronomía local en los diferentes establecimientos que Mendoza posee en todo su territorio.