El dique Potrerillos aumenta su flujo de visitantes en los meses de calor y con ellos también aumentan los desperdicios que las personas arrojan en el lugar. Por ello, la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, a través del Departamento de Náutica de la Dirección de Recursos Naturales Renovable, organizó una jornada de recolección de basura en la zona del Perilago. Varias cuadrillas, conformadas por alrededor de 200 voluntarios en total, recogieron en pocas horas más de diez toneladas de basura generada por las personas que visitan el lugar, sobre todo los fines de semana de calor y que luego depositaron en camiones dispuestos por la Municipalidad de Luján de Cuyo.
?
El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, participó activamente de la recolección y recalcó la necesidad de crear un cambio de conducta en los visitantes del espejo de agua, para que “la sostenibilidad del medio ambiente generada por el dique perdure en el tiempo, ya que ese espacio es de todos los mendocinos y es necesario cuidarlo para poder seguir disfrutando de sus atractivos sin tener que generar un gran impacto por la presencia humana en las costas”.
En los residuos recolectados se identificaron latas de cerveza, botellas de vidrio, botellas de plástico, tapas de gaseosas, colillas de cigarrillos, hojas de papel, cartón, diarios, trapos, latas, cajas de cigarrillos y bandejas de telgopor, entre otros.
Las cuadrillas se dividieron en distintos sectores, el grueso de los voluntarios realizó un barrido a pie por todo el Perilago; un equipo de personas en kayak recolectó residuos sobre el agua y la orilla, mientras que dos cuadrillas de buzos realizaron un retiro de residuos sumergidos en el espejo.
Participaron de la jornada la Asociación Mendoza en Kayak, Escuela de Salvamento Acuático, Departamento de Fauna, Asociación Mendocina de Pesca con Mosca, Departamento de Náutica, Municipalidad de Luján, Guardaparques Reserva Cordón del Plata, Escuela de Buceo Aconcagua e Inspectors Ad Honorem de la zona de Valle de Uco.
Para finalizar, se capacitó a todos los presentes en maniobras de seguridad dentro de ríos y espejos de agua, donde se enseñó a los voluntarios a realizar rescates de individuos que presenten dificultades dentro de un río o espejo.
La apertura de la temporada será este viernes 24 de diciembre en el Puesto Alvarado. Para acceder al área se debe reservar un turno y abonar el ingreso anticipadamente exclusivamente de forma on-line.
La temporada comenzó el lunes 21 de diciembre. Debido a las condiciones sanitarias por el Covid-19, para acceder a la Área se debe reservar un turno y abonar el ingreso anticipadamente, este trámite se realiza exclusivamente de forma online.
La Dirección de Recursos Naturales Renovables, habilitó la temporada de pesca 2020/2021 desde el 1 de noviembre hasta mayo del 2021, en distintas cuencas y espejos de agua de la Provincia cumpliendo con los protocolos sanitarios.