El departamento de Luján de Cuyo fue precursor con Luján Playa, el atractivo combo que suma montaña, verano, agua y entretenimiento. Este verano, dos municipios más presentan propuestas similares: General Alvear y San Carlos. La metodología de ingreso para los tres lugares es la misma, abonando sólo el estacionamiento del vehículo.
Actualmente estos espacios son los únicos habilitados para que mendocinos y turistas puedan ingresar en nuestros ríos, ya que son puntos intervenidos, aportando seguridad a las personas.
Los visitantes encontrarán en estos sitios, espacios para hacer asado, sombrillas, estacionamiento, sanitarios y lugares para el esparcimiento.
Tres opciones
Luján Playa está ubicada en Ruta Provincial 82, Km 25, Las Compuertas. Este espacio ofrece churrasqueras, sanitarios, patio de comidas con foodtrucks, seguridad, asistencia sanitaria y cardiodesfibrilador. El valor de estacionamiento es de $150.
En el río Tunuyán, los visitantes podrán encontrar San Carlos Playa, ubicada precisamente a la altura del puente del río, entre La Consulta y Campo Los Andes. La playita se extiende unos 600 metros en la margen este del río y tiene una capacidad aproximada para 1.200 personas. El espacio tiene 100 sombrillas y una playa de estacionamiento para 500 autos, con un valor de $50.
?
Por su parte, el río Atuel Inferior es el epicentro de Costanera Alvear, que inauguró ayer 2 de enero. Tiene quinchos, churrasqueras, enfermería y se está trabajando en la creación de un pequeño bufete. La extensión de este lugar es de unos 70 metros de ancho por unos 150 metros de largo. El precio para ingresar es de $50 por vehículo.
La Costanera alvearense está a solo 10 minutos de la Ciudad de General Alvear, en la Ruta Nacional 143 sur, km 132, junto al autódromo.
Esta posibilidad de acceder a lugares con agua natural es una gran propuesta para el turismo de Mendoza, ya que al ser una provincia con clima semi desértico y con ríos montañosos con fuertes caudales, la intervención en estos lugares para la creación de playas es fundamental para poder gozar de la naturaleza sin peligros y con servicios adecuados a la demanda.
La apertura de la temporada será este viernes 24 de diciembre en el Puesto Alvarado. Para acceder al área se debe reservar un turno y abonar el ingreso anticipadamente exclusivamente de forma on-line.
La temporada comenzó el lunes 21 de diciembre. Debido a las condiciones sanitarias por el Covid-19, para acceder a la Área se debe reservar un turno y abonar el ingreso anticipadamente, este trámite se realiza exclusivamente de forma online.
La Dirección de Recursos Naturales Renovables, habilitó la temporada de pesca 2020/2021 desde el 1 de noviembre hasta mayo del 2021, en distintas cuencas y espejos de agua de la Provincia cumpliendo con los protocolos sanitarios.