Se abre la temporada en Laguna del Diamante

A partir del viernes 13 de diciembre y hasta finales de marzo de 2020, la Laguna del Diamante estará habilitada para todos aquellos que elijan visitarla.

Luego de las tareas de acondicionamiento de los caminos que llevan al espejo de agua, que fueron finalizadas por la Dirección Provincial de Vialidad y la zona ya se encuentra transitable. A partir del 13 de diciembre, la Laguna del Diamante estará habilitada para todos aquellos que elijan visitarla. Se recomienda a los turistas consultar el estado del camino y las condiciones meteorológicas antes de emprender el viaje.

Se recuerda a los pescadores que para mantener el área libre del alga exótica invasora Didymo, deberán realizar el proceso de desinfección de todos los equipos que se utilicen para realizar la actividad.

Esta reserva, gestionada por la Dirección de Recursos Naturales Renovables, se constituyó con el fin de proteger y conservar su paisaje, humedales, glaciares, flora, fauna y material arqueológico y paleontológico, para el beneficio o goce de las generaciones actuales y futuras, preservando las nacientes de los arroyos que forman parte del sistema que irriga el oasis productivo del Valle de Uco.

Laguna de Diamante

Conserva el espejo de agua ubicado a 3.250 metros a los pies del volcán Maipo (5.323 m), en la cordillera de los Andes. Un majestuoso paisaje rodeado de vegas altoandinas y campos de escoria volcánica dan un imponente marco a las aguas cristalinas de la laguna. El avistaje de manadas de guanacos a lo largo de la reserva es otro de sus grandes atractivos. Ofrece un ámbito ideal para la práctica de pesca deportiva, acampe en algunos sitios permitidos, ascenso al volcán Maipo, avistamientos de fauna, como guanacos y aves, o el simple deleite en los extraordinarios escenarios naturales que ofrece esta reserva.

La laguna se asienta sobre una antigua caldera volcánica. Su contenido hídrico es aportado por los deshielos. Tiene una profundidad máxima aproximada de 70 m. A la vez, da nacimiento al río Diamante. Junto a la laguna se eleva el volcán Maipo y al reflejarse en el espejo de agua, se puede ver la figura romboidal del diamante que da origen al nombre a esta reserva. 

Características

Ubicación: departamento de San Carlos, a 220 km de la ciudad de Mendoza.

Superficie: 192.000 hectáreas.

Altitud: Laguna del Diamante: 3.300 m. Volcán Maipo, sitio de mayor altitud: 5.323 metros.

Ecorregión: Altoandina

¿Qué hacer en la laguna?

Laguna del Diamante es el lugar perfecto para los que buscan experimentar la aventura en estado puro. Siempre hay que tener en cuenta el estado del camino, no es recomendable para vehículos urbanos, ya que las condiciones del camino de montaña puede causar roturas en los vehiculos. Lo ideal es una camioneta, que por sus características, responden de forma ideal en ese tipo de caminos. 

El clima por las noches es muy frío y los días calurosos, con viento y un sol intenso. Por eso siempre es recomendable llevar protector solar, sombreros y ropa de abrigo. 

En el lugar no hay árboles por lo tanto no existen sombras naturales para resguardarse del sol. No está permitido bañarse en la laguna, pero si es un placer mojar los pies en las heladas aguas de deshielo. 

Las actividades en la zona de la laguna se vinculan al disfrute del paisaje, con avistaje de fauna autóctona y caminatas por los alrededores. Los amantes de la pesca deportiva, tienen allí un pequeño paraíso. 

Recomendamos: Agencia Vive Los Andes.

Datos de Contacto: hola@vivelosandes.com

whatsapp: +54  261 5134602

Precios hasta el 31 de diciembre de 2019

Entrada general por persona:

– por día: $172

– por dos día o más: $283

Trekking o ascenso al volcán Maipo:

– Argentinos: permanencia dentro del área natural protegida (ANP) hasta 7 días: $836.

– Extranjeros: permanencia dentro del ANP hasta 7 días: $2.042

Precios desde el 1 de enero de 2020

 Entrada general por persona:

– por día: $200.

– con permiso de permanencia dentro del ANP hasta 3 días: $500.

– con permiso de permanencia dentro del ANP hasta 7 días: $1.000.

Trekking o ascenso al volcán Maipo:

– Argentinos: permanencia dentro del ANP hasta 7 días: $2.000.

– Extranjeros: permanencia dentro del ANP hasta 7 días: $4.000.

Sin cargo

– Menores de 12 años.

– Personas con discapacidad.

– Jubilados/as.

– Excombatientes de Malvinas.

– Grupos educativos dependientes de la Dirección General de Escuelas o de la Universidad Nacional de Cuyo.

Recomendamos: Agencia Vive Los Andes.

Datos de Contacto: hola@vivelosandes.com

whatsapp: +54  261 5134602

Horarios hasta el 29/02/2020

 Apertura Seccional Alvarado: 7 hs.

– Horario máximo de ingreso si entra por el día: 17 hs.

– Horario máximo de ingreso si se realiza pernocte: 19 hs.

Cierre Seccional Alvarado: 21 hs.

Horarios desde el 01/03/2020

 Apertura Seccional Alvarado: 8 hs.

– Horario máximo de ingreso si entra por el día: 16 hs.

– Horario máximo de ingreso si realiza pernocte: 18 hs.

Cierre Seccional Alvarado: 21 hs.